Dia internacional de los archivos


El día 9 de Junio es el día internacional de los archivos. Por este motivo se han organizado diferentes actividades en el archivo municipal de mi ciudad L’arxiu Comarcal del Baix Camp Reus-.

Arxiu de Reus

«Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irreemplazable que se transmite de generación en generación. Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado. Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas. Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.»

Declaración Universal sobre los Archivos, aprobada en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos, Oslo, septiembre de 2010.

Rincón de Colores junto con Laminilaura acudimos a realizar un taller organizado para esta ocasión.

El material fue cedido por TRIADE, empresa de servicios culturales.

La documentación más antigua ingresada a l’Arxiu Comarcal del Baix Camp está datada alrededor del año mil, y en el taller nos hicieron una introducción teórica a la historia de la escritura de aquel momento y una práctica caligráfica.

Taller de caligrafia Laminilaura

Apuntes del taller

El pergamino- Es un material hecho a partir de la piel de cordero o de otros animales, tras un proceso de limpieza y estiramiento se consigue una base para escribir.
El origen del nombre es dudoso. Quizás proviene de la ciudad de Pérgamo, donde se cree que existía una gran productividad de gran calidad, aunque realmente la existencia de pergaminos se remonta a una época anterior a la creación de la ciudad. En la actualidad se considera que entre los manuscritos más antiguos en pergamino que se conservan es el Rollo de Isaías , datado entre el año 150 al año 100 a. C.

Las Tintas – Su base, minerales en polvo mezclados con agua, orines o vino junto con un espesante .

img_20180607_183209_1531944046292.jpg

La herramienta de escritura – Una caña hueca, cortada oblicuamente en un extremo. Se obtenía del tallo de una planta o de una pluma de ave. Se usaba introduciéndola previamente en un recipiente con tinta y con una ligera presión servía para escribir sobre el soporte del pergamino.

La caligrafía- En nuestro caso la letra Carolingia o Carolina. Se cree que el origen de la escritura carolingia fue el resultado de un movimiento cultural promovido por Carlomagno.
La minúscula carolingia era clara y uniforme, con formas redondeadas, con espacio entre palabras y sobre todo, legible. La pluma era inclinada entre 35° y 45° y al momento del trazado la misma se levantaba del soporte de escritura conllevando a que las letras se ejecutasen mediante más de un movimiento,

img_20180610_085750622376562.jpg

La experiencia fue interesante y muy entretenida. Es un placer conocer un poco más de nuestra historia.

Y no quiero despedirme sin dejaros el enlace a Archiveros sin fronteras para saber del trabajo que realiza este colectivo de personas convencidas de que los valores de solidaridad y cooperación no pueden ser ajenos a la profesión de archiveros.

AsF nació en 1998 en la ciudad de Barcelona por el impulso de un grupo de archiveros catalanes que se habían ido implicando a título individual en acciones de solidaridad y cooperación en el ámbito de los archivos en países en vías de desarrollo.

Espero que sea de tu interés.

Un Saludo y hasta pronto. Laura

Logo Rincón de Colores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s