Como confeccionar un mantel con servilletas de tela


¿Quién no tiene servilletas que le han quedado nuevas de una mantelería?  

Pues hoy te enseño como confeccionar un mantel con servilletas de tela.

Vamos a reciclar .

Actualmente hacemos servir mucho las servilletas de papel, así el mantel se va estropeando y las servilletas se quedan arrinconadas.

Photo by Dalila Dalprat on Pexels.com

Pues esto es lo que me está pasando  a mí. El mantel ya había pasado a mejor vida ( reciclado al container de ropa).

Por lo que he cogido las 6 servilletas y me he puesto manos a la obra para realizar un pequeño mantel para la mesa de la cocina.

¡Vamos a ello! Te explico como lo he hecho.

Para empezar uní por el revés las seis servilletas pasando a mano un pespunte con hilo fino de un color parecido al mantel.

3 servilletas x 3 servilletas, en columnas de dos.

Y por delante las uní con este punto cruzado muy fácil de realizar, con hilo de algodón verde claro.

Una vez unidas las seis servilletas y con la ayuda de  una aguja lanera,  realicé un punto por toda la orilla del mantel para después realizar la puntilla a ganchillo.


Para la puntilla me inspiré en este esquema de cenefa a ganchillo/crochet.

Y así es como me ha quedado mi mantel de servilletas de tela.
En mi tablero de PINTEREST «Ribetes a ganchillo» encontrarás más inspiración para hacer puntillas para tus manteles o servilletas.

Espero que os guste la idea y os sirva de inspiración.

HILO DE ALGODÓN DE VARIOS COLORES
MATERIALES PARA TEJER 

(Imágenes y enlaces de la API para Afiliados Amazon)

(Las compras a Amazon a través de mi blog no te supone ningún coste añadido, sin embargo a mi me ayuda a su mantenimiento)

No olvides compartir este artículo en tus redes sociales si ha sido de tu agrado.
¡ Gracias !

Saludos. Laura de Rincón de colores

Entrada actualizada Febrero 2023

2 comentarios sobre “Como confeccionar un mantel con servilletas de tela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s