
A las afueras de la ciudad de Reus, se encuentra un conjunto de edificios construidos con estilo de arquitectura modernista catalana, el Instituto Pere Mata, construido a finales del siglo XIX . El médico Emili Briansó junto con el intelectual Pau Font de Rubinat promovieron la construcción de un hospital psiquiátrico en la ciudad. El nombre que recibe el instituto es un homenaje al médico reusense Pere Mata y Fontanet.
El proyecto se lo encargaron al arquitecto Lluís Domènech i Montaner, uno de los más prestigiosos arquitectos modernistas junto con Gaudí, cuyas mejores muestras en la ciudad de Barcelona son el Palacio de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau. En 1898 comenzó la construcción del complejo sanitario y marcaría el inicio de una brillante etapa modernista en la ciudad de Reus. El 1 de marzo de 1900 se abrió oficialmente el centro.
Cuando Domènech i Montaner se retiró de la dirección de las obras del Instituto, le sucedió su hijo Pere Domènech Roura , que ya venía ayudándole desde hacía años en las obras de los pabellones.
En la actualidad este complejo psiquiátrico sigue totalmente operativo en su labor sanitaria, y se puede visitar el edificio principal, el conocido como Pabellón de los Distinguidos, pues en el mismo se concentraban los pacientes de alto poder adquisitivo de aquella época.
La torre del depósito del agua que se ve al fondo de la fotografía, es una de las imágenes más características del Instituto.
Según consta en un folleto informativo de mediados del siglo XX, el conjunto estaba formado por 15 pabellones separados por jardines. Se distribuian según el tipo de enfermedad, la clase social y el sexo. Además, constaba de capilla y edificios complementarios.

Os muestro parte del folleto impreso en aquella época por el Institut Gràfic Oliva de Vilanova en el que se detallan los documentos necesarios para el internamiento de los pacientes.

El pabellón de los Distinguidos es el que visitamos, se encuentra en un entorno de naturaleza, rodeado de un jardín, y su fachada muestra una construcción con ladrillos visto, cerámicas y múltiples elementos decorativos reflejo de la naturaleza.
El edificio consta de planta baja y tres plantas. La planta baja tiene los espacios comunes, sala, comedor y sala de billar, y tiene espacios a doble altura. La estancia que da la bienvenida al Pabellón de lo Distinguidos es el Salón de lectura, música y reposo
En la primera y segunda planta, se sitúan las diferentes habitaciones, a las que se llega a través de galerías que actuan de pasillos, con ventanas abiertas al jardín.
Las estancias estan bellísimamente decoradas por algunos de los mejores artesanos del modernismo catalán. Lluís Bru (ceramista y escenógrafo) que ya intervenía en el complejo, el esgrafiador Joan Paraíso, el ebanista José Prat de Barcelona, los vidrieros Rigalt, Granell y Cia. y las casas de Barcelona, Santamaria, de luces, Escofet, de pavimentos hidráulicos, o los arrimaderos cerámicos de la casa Pujol y Bausis, de Esplugues de Llobregat.
El Instituto Pere Mata es sin lugar a dudas un conjunto arquitectónico imprescindible para quién le guste el arte modernista.
Visité el lugar con mi muñeca playmobil #laminilaura.
Puedes acceder al enlace de la OFICINA DE TURISMO DE REUS donde podrás obtener la información para visitar el conjunto modernista.
Puedes comprar la pulsera turística que te permite acceder libremente y en el orden que quieras a 5 de los espacios más importantes y simbólicos de Reus de la forma más fácil y cómoda:
– Gaudí Centre, el museo interactivo dedicado al arquitecto Antoni Gaudí.
– Pabellón de los distinguidos del Instituto Pere Mata, obra del arquitecto Domènech i Montaner
– Campanario de la iglesia prioral de San Pedro, del S.XVI
– Museo de Arqueología , la colección más importante del Sur de Cataluña
– Museo de Arte, con la colección de obras de artistas destacados de los siglos XIX y la exposición de los elementos tradicionales de las fiestas de la ciudad.
– 12 € adultos (15 a 64 años) / 8 € junior (9 a 14 años) y senior (+65 años) / 0 € infantil (hasta 8 años) –
Espero que te guste y te sirva de inspiración toda la información que comparto.
Saludos. Laura de Rincón de Colores.