
Trampa para la oruga del pino, la procesionaria.
Este fin de semana hemos estado en la montaña, en casa de unos amigos y me ha sorprendido una bolsa que tenían en un pino. La bolsa era para recoger la oruga de la procesionaria.
La procesionaria
La procesionaria del pino es una oruga que vive en nidos (bolsas) construidos en los árboles preferentemente los pinos, pero también en cedros y abetos. En primavera, las orugas bajan de los árboles y viajan en fila, en busca de un lugar adecuado para enterrarse y hacer la metamorfosis para convertirse en crisálida y mariposa. En el proceso de bajar a tierra sueltan al aire los pelillos que las cubren, éstos pueden provocar un cuadro alérgico a las personas y a los perros incluso pueden producirles la muerte si se las comen.
Desgraciadamente es una plaga que afecta a nuestros bosques mediterráneos.
Es muy difícil erradicar esta plaga, y se intenta buscar soluciones.
Una de estas soluciones es
LA TRAMPA PARA LA PROCESIONARIA
Para capturar las orugas que bajan de las partes altas de los árboles para enterrarse bajo tierra, mi amigo había colocado la trampa anidada al pino.
Las orugas en su camino a la tierra topan con el anillo. Circulan por él hasta encontrar el tubo por el que desciende a la bolsa donde quedan recogidas y no pueden salir.
Me ha parecido una buena idea y por eso la comparto. No es un remedio general para bosques enteros, pero al menos soluciona la plaga si tienes algún pino en tu jardín.
En el siguiente enlace puedes comprar esta solución tan práctica.
TRAMPA PROCESIONARIA
Si queréis saber un poco más os dejo el enlace de TIROGAVERD donde mi amigo ha comprado la bolsa. Espero que os sirva la información.
No olvides compartir este artículo en tus redes sociales si ha sido de tu agrado, eso me ayuda mucho… ¡ Gracias !
Saludos. Laura 😉
Muchas gracias por comentar, mis amigos las queman, creo que es la mejor solución pero tambien se pueden ahogar en un cubo de agua. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy buen invento! Mejor que las tipicas bolsas que ponen x aqui y q no sirven de mucho.
Por cierto, que se hace luego con las orugas? Se mueren por si solas?
Me gustaLe gusta a 1 persona