Calamares rellenos


La receta que os muestro hoy es de las que yo llamo de fiesta mayor. Tiene un poco de trabajo pero una vez realizada es para chuparse los dedos.
Como casi todas las recetas que os explico son prácticas en el sentido que
1 se puede congelar, 2 lo puedes tener preparado desde unos dias antes y queda más sabroso, 3  si sobra ……. Tendrás a tus hijos contentos porque se llevarán el tapper para la semana, jejeje (ese es mi caso). Al tener hijos estudiando fuera de nuestra ciudad siempre agradecen alguno de mis platos.

Bueno, pongamos las manos a la masa. 😊

Ingredientes:
12 calamares
500 gr. de longaniza o butifarra (depende de la región tiene nombre diferentes)
1 huevo
1 cebolla
1 trozo de pimiento verde
2 hojas de laurel
6 o 8 avellanas
2 ajos
1 vasito de vino blanco
2 vasitos de agua
Tomate frito, aceite y sal

IMG_3913.JPG

Limpiar los calamares, separar las patas. Yo no les quito la piel porque encuentro que da melosidad a la salsa.

IMG_3914.JPG

Mientras se escurren, preparar el relleno. Mezclar la mitad de la carne, el huevo, las patas del calamar , un poco de pimiento verde, un ajo todo esto cortado a trocitos.

IMG_3916.JPG

Con una cuchara empieza a rellenar los calamares. No los rellenes mucho porque al cocerlos encojen y pueden reventar.

IMG_3917.JPG

Cierra los calamares con un palillo, pero cortales la punta para que cuando los cocines no se pinchen.

IMG_3918.JPG

Sala y enharina los calamares, frielos un poco, vuelta y vuelta. Retira.

IMG_3919.JPG

Corta la cebolla y ponla a freir junto con las hojas de laurel. Mientras, tritura las avellanas junto con un ajo y cuando tengas la cebolla dorada añadelo y remueve.

IMG_3920.JPG

Añade dos o tres cucharas de tomate frito, remueve, cuando coja calor tira el vasito de vino blanco a la mezca y deja unos minutos que se evapore el alcohol. Transcurrido esos minutos añadir los dos vasitos de agua y llevar a ebullición.

IMG_3921.JPG

A continuación añadir los calamares, y el resto de longaniza cortada a trocitos, dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos. Comprobar de sal. Remover de tanto en tanto y añadir un poquito de agua si ves que se te espesa excesivamente.

IMG_3922.JPG

Y nada, a disfrutar de una buena comida reunidos delante de tu mesa.

IMG_3924.JPG

Que aproveche, saludos 😉 LAURA

2 comentarios sobre “Calamares rellenos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s