JUDÍAS CON CHIRLAS


Como ya nos llega el frío  os propongo un plato de cuchara,  Judías con chirlas o almejas.

Hace unos días asistí a Fira Apat, una feria de productos de proximidad que se realiza en Barcelona. Me obsequiaron con varias cosillas. Una de ellas fue un bote de «Jalea de Azafrán» , que la aplicaré en esta buenísima y fácil receta.

La marca de la jalea es «Alpotpetithia» , es artesana,  lo prepara con mucho cariño Maria Soler junto con unas excelentes mermeladas y otros productos.  Te dejo aquí el enlace a su web donde podrás descubrir todo lo que prepara  y también encontraras recetas.

Para empezar necesitaremos :

(Las cantidades dependerá  de los comensales, yo la realicé para dos personas)

2 patatas medianas

200 gr. de judías cocidas

150 gr. de chirlas o almejas

2 ajos

1 branquita de tomillo

2 cucharas de Jalea de Azafrán

1 cuchara de harina

Un poco de perejil

1/4 l. de agua

Aceite y sal

Poner las chirlas con agua y un poco de sal para sacar la tierra (por si tienen) una hora aprox. , limpiar y colocar en una olla con un poco de tomillo y un dedo de agua.

Cocer unos cinco minutos. Las chirlas ya estarán abiertas. Retirar del fuego y reservar.

Pelaremos las patatas y las mal cortaremos, realizando como pequeños triangulos. Las pondremos a freir en un poco de aceite.

No se necesita freirlas mucho, solo que cojan un poco de color. Mientras machaca los ajos y el perejil.

Añadir la picada a la sartén junto con una cuchara de harina y sofreir.

Una vez sofrito añadir las judías cocidas, remover, cubrir con el 1/4 de agua caliente, salar. Transcurridos unos 5 minutos a fuego suave añadir las.chirlas y su caldo. Remover y echar las dos cucharadas de Jalea de Azafrán.

Dejar cocer 5 minutos más y ya tienes la receta lista para consumir.
Una receta fácil y rápida de realizar. Deseo que te guste y te animes a realizarla.

Saludos. LAURA 

2 comentarios sobre “JUDÍAS CON CHIRLAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s