Sardinas en escabeche


Hoy en esta receta he tenido ayuda, mi marido. Le encanta esta receta y hemos aprovechado las vacaciones para realizarla. De tanto en tanto si tiene tiempo Javier que así se llama, se pone manos a la obra y nos sorprende con algún plato.

Las sardinas en escabeche es un plato de esos que son de toda la vida, que la receta nos la ha pasado nuestras madres o abuelas, como en este caso. Se conservan durante bastante tiempo en el frigorífico debido a la combinación del aceite y vinagre que son unos buenos conservantes.
Me diréis que trae trabajo realizar esta receta, pero puedes hacer cantidad y tener para varias ocasiones. A veces puedes encontrar las sardinas ya limpias sin cabeza ni tripas. Para el olor que desprenden al cocinarlas, acabo limpiando la cocina con un alcohol perfumado que venden en el supermercado mercadona y queda estupenda.
Paso a detallaros la receta.
Ingredientes:

500 gr. de sardinas
1 cebolla mediana
1 zanahoria
5 dientes de ajo
1 vaso pequeño de vino blanco
1 vaso pequeño de vinagre
1 vaso pequeño de aceite de oliva
1 vaso pequeño de agua
sal y harina
Unos granos de pimienta negra
2 hojas de laurel
unas ramas de tomillo
pimentón

Limpiar las sardinas. Salar y enharinar las sardinas
image

freír en un poco de aceite y retirar.
image

image

Cortar la cebolla, la zanahoria y salar.
image

Retirar el aceite de freír las sardinas y añadir el vasito de aceite nuevo. Incorporar a la sartén la cebolla, la zanahoria, las dos hojas de laurel y el tomillo. Dejar sofreír durante unos diez minutos a fuego lento.
image

transcurrido este tiempo añadir los ajos y la pimienta.
image

Retirar un momento la sartén del fuego y añadir una cuchara pequeña de pimentón, a continuación añadir los vasitos de vinagre, vino blanco y agua. Llevar a ebullición durante unos 5 minutos para dejar evaporar el vino y se junten todos los aromas. Ir removiendo la mezcla y rectificar de sal.
image

Trascurridos estos minutos volcar la mezcla en el recipiente donde tienes las sardinas. Una vez frías guardar en el frigorífico. Y después de 24 horas ya las puedes degustar.
image

Nosotros las encontramos más gustosas transcurridos unos días. Se conservan perfectamente más de una semana en el frigorífico.
Deseo que os gusten. Que aproveche.
Saludos . LAURA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s